Reforma Curricular de Educación Media
Superior Tecnológica


A partir del periodo
escolar 2004-2005[i]
con la
Reforma Curricular de la Educación Media Superior Tecnológica
entraron en vigor nuevas Normas y Procedimientos para las etapas de
inscripción, reinscripción, acreditación, certificación y titulación
del bachillerato tecnológico que se imparte en centros de estudios
tecnológicos del mar (CETMAR); centros de estudios
tecnológicos de aguas continentales (CETAC); centros de
bachillerato tecnológicos agropecuarios (CBTA); centros de
bachillerato tecnológicos forestales (CBTF); centros de
estudios tecnológicos, industrial y de servicios (CETIS);
centros de bachillerato tecnológico, industrial y de servicios (CBTIS);
colegios de estudios científicos y tecnológicos de los estados (CECyTEs)
y escuelas particulares con reconocimiento de validez oficial de
estudios.[ii]

Destacan por su efecto sobre las prácticas actuales los cambios en
los siguientes procesos:
Reinscripción

Son sujetos de
reinscripción los estudiantes que no adeudan más de diez créditos u
horas de carga académica.
Un estudiante
puede reinscribirse con un mínimo de 22 y un máximo de 36 créditos u
horas de carga académica.
Acreditación

Las asignaturas
y módulos se acreditan en cursos semestrales e ínter semestrales, en
exámenes de reconocimiento, y a través de dictamen de revalidación,
equivalencia o convalidación de estudios.
El personal
docente debe entregar a servicios escolares del plantel tres
calificaciones parciales por cada asignatura o módulo cursado por el
estudiante, producto de tres periodos de evaluación distribuidos
proporcionalmente y definidos en el programa de actividades que se
deriva del calendario oficial de la SEP.
La calificación
final será el resultado de:
-
El
promedio de las tres calificaciones parciales
aprobatorias de la asignatura o modulo cursadas
-
El
promedio de las calificaciones parciales y de las
obtenidas en la recuperación
-
Solo
la obtenida en la regularización extraordinaria
Si el estudiante
obtiene una o dos calificaciones menores a seis (6), tendrá derecho
a una recuperación. La recuperación considerará solo la parte de los
contenidos de la asignatura o módulo que corresponda a la
calificación o calificaciones parciales no aprobadas.
Si en la
recuperación el estudiante no aprueba la asignatura o módulo, lo
podrá hacer por medio de una regularización extraordinaria, la cual
consiste en demostrar el conocimiento de todos los contenidos de la
asignatura o módulo correspondiente.
Si el estudiante
desea incrementar su calificación, lo podrá hacer a través de una
regularización extraordinaria, previa renuncia de su calificación
anterior.
Si el estudiante
cursa una asignatura o módulo y no lo aprueba, puede recursarlo una
sola vez en periodos semestrales o
intersemestrales; su calificación final se obtiene de la misma
manera que si lo cursara por primera vez; si la condición no
aprobatoria persiste, causa baja definitiva.
El estudiante
dispone de dos semestres adicionales a los establecidos en el plan
de estudios para concluir el bachillerato tecnológico.
Formatos

Los formatos
oficiales para la certificación de estudios son:
-
Certificado de terminación
de estudios *
-
Certificado parcial de
estudios
*
-
Duplicado de certificado
de terminación de estudios
*
-
Resolución de equivalencia
de estudios.
-
Resolución de revalidación
de estudios.
Los formatos de
apoyo a servicios escolares son:
-
Ficha de solicitud de
ingreso.
-
Reporte de inscripción por carrera.
-
Acta de calificaciones parciales, de recuperación, de
regularización, y finales.
-
Registro de calificaciones parciales, de recuperación,
de regularización, y finales.
-
Acta de reconocimiento de
habilidades o estudios previos.
-
Libro de control de folios de documentos de
certificación.
-
Libro de control de folios de documentos de titulación.

[i]
Los planes de estudio anteriores se regirán con la normatividad
establecida previamente.
[ii]
Fuente: Manual de Servicios
Escolares. Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica y
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica, SEP.
Diciembre
*
Lo referente a certificación de estudios no está disponible todavía,
estamos esperando las disposiciones oficiales al respecto. Pero
desde luego estará disponible en el mes de Julio.